Maestría en derecho marítimo internacional

DOMINA LAS NORMAS JURÍDICAS REGULADORAS DE LA ACTIVIDAD MARÍTIMA

Por qué estudiar Derecho marítimo internacional?

La Universidad Del Pacífico, perfecciona a los profesionales con una visión sistémica y holística, mediante la metodología de análisis de casos que promueve el pensamiento crítico para resolver aspectos jurídicos del transporte marítimo mediante la aplicación del Derecho Marítimo Internacional.

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN

Título a obtener

Master en Derecho Marítimo Internacional

Resoluciones de aprobación

RPC-SO-26-No.427-2018 y RPC-SO-05-No. 106-2020 ( presencial)

Resolución RPC-SO-23-No. 507-2020 de 21 (online)

Horarios

Horarios Ejecutivos: 

Jueves y Viernes de 18h00 a 22h00

Sábados de 8h00 a 16h00

Duración y Modalidad

Duración: 12 meses, 36 créditos

Clases sincrónicas – Online en vivo

Clases permanecen grabadas para revisarlas en cualquier momento

Por qué cursar un programa de maestría en estos momentos?

En un mundo altamente cambiante y dinámico, las exigencias laborales y la necesidad de mantener un perfil académico y profesional competitivo son cada vez mayores. 

Conoce como un programa de posgrado puede abrir un mundo de oportunidades y potencializar tu desarrollo personal

Nuevas realidades

Actualización permanente

El desarrollo vertiginoso de la tecnología debe ir acompañado de la actualización permanente del ámbito jurídico, para la aplicación del amplio conjunto de normas y reglas adoptadas por la comunidad marítima en el ámbito de competencia (OMI) y legislación nacional.


Nuevas exigencias

nuevos Desafíos

Existe el desafío de una demanda importante de profesionales con experiencia legal en los temas que abarcan la complejidad y constante actualización de las leyes y regulaciones del transporte marítimo a  nivel local e internacional.

 

 

 

NUEVAS FILOSOFÍAS

Expanden Horizontes

La demanda del sector marítimo sólo será satisfecha por profesionales altamente especializados en Derecho Marítimo Internacional, cuya comprensión profunda compartida por docentes con experiencia académica y práctica de alto nivel, les otorgará conocimientos y habilidades especializadas.

Los líderes empresariales tienen una visión amplia de las oportunidades y necesidades de innovación que los lleva a destacarse de la mediocridad. La ruta para el éxito la trazamos con nuestras propias, oportunas y acertadas decisiones.

Es una oportunidad única para adquirir el “know-how” legal, habilidad y experiencia práctica necesarias para desempeñarse con éxito en el derecho internacional aplicado al transporte marítimo.

 

Los medios digitales nos permiten estar conectados en un ámbito interdisciplinario, y sólo estando inmersos en esa vorágine tecnológica, podemos desarrollar desde ahora las capacidades y destrezas para sobresalir en nuestra profesión.

PRINCIPALES MÓDULOS DENTRO DEL PROGRAMA

Conoce los principales módulos/asignaturas dentro del programa:

Derecho Marítimo Comercial Privado III: El Seguro Marítimo

Proporciona información orientada al conocimiento técnico y legal en el análisis de las Normas, su aplicabilidad y procesos sobre los aspectos relacionados con el Seguro Marítimo y los intereses

 

Sistemas de Información Geográfica

Análisis de la realidad que nos rodea dentro de su contexto geográfico para explotar con mayor provecho las tecnologías que se derivan del conocimiento de la localización espacial del entorno.

docentes destacados

Estamos convencidos de que el pilar fundamental para la excelencia académica en la UPACIFICO es contar con un Claustro Docente local y extranjero con destacada trayectoria académica y profesional. El perfil de nuestros docentes conjuga destacados méritos académicos y trayectoria investigativa, así como experiencias en gestión de empresas y organismos internacionales, iniciativas sociales y emprendimientos.

VALM Johnny Estupiñán Mgs

Decano 

Docente

Dr. Leónidas Villagrán

Docente

Experto en Derecho Marítimo Nacional e Internacional

descarga

Dr. Roberto Barriga

Docente

Experto en Derecho Marítimo

Msc. Teresa Vera

Docente

Experta en Gestión de Riesgos y Desastres

Dr. Julio Sánchez Vegas

Docente

Experto en Seguros Marítimos

Dr. Héctor Villagrán

Docente

Experto en Derecho Marítimo internacional

Johnny_20Estupi_C3_B1_C3_A1n_400x400

JHONNY ESTUPIÑAN

Decano / Dean

"Un asesoramiento jurídico fundamentado, adecuado a las circunstancias, oportuno y proactivo es la mejor herramienta del especialista en Derecho Marítimo Internacional para la toma de decisiones en un sector influenciado por la integración, globalización y evolución tecnológica"

"La Universidad Del Pacífico fue pionera en el desarrollo de carreras y programas de maestrías relacionados al ámbito marítimo y portuario, no existía en Ecuador una maestría enfocada específicamente al Derecho Marítimo Internacional, y las particularidades que éste representa para nuestro país"

Msc. Rubén Mazón

Docente

"Conoce el Derecho del Marítimo y su aplicación en las actividades marítimas y portuarias del Ecuador para que seas participe del desarrollo y explotación de las potencialidades del mar que contribuirán al desarrollo económico y tecnológico del país."

Msc. Ernesto Escobar

Docente

Inversión y financiamiento

Inversión

 

– Arancel: $ 5.335,50 USD

– Matrícula: $ 1.071 USD

Inversión normal: $ 11.782 USD

Inversión por Beca Resiliencia:  $ 6.426,50 USD

Financiamiento

-Crédito con instituciones bancarias.
– Pago con tarjeta de crédito a 12, 24 y 36 meses.
-Crédito Recurrente con Tarjetas Banco del Pichincha
a 12 Meses sin intereses.
-Crédito Banco Procredit a 36 Meses.
-Convenio de pago con la universidad a 12 meses.

Requisitos Postulación

– Formulario de postulación.
-Título de tercer nivel de grado registrado en SENESCYT.
(títulos extranjeros apostillados o legalizados por vía consular)
– Copia de cédula.
– Copia de papeleta de votación.
– Dos cartas de recomendación.
– Dos fotos tamaño carnet.
– Aprobar la prueba de admisión a estudios de Postgrado (Costo $120, no reembolsables).
– Entrevista con el decano o directivo designado.
– Suficiencia de Idioma Extranjero B1.

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN