Cómo Aprender Mejor Según la Ciencia

-7 Certificaciones Universitarias
-100% online, disponible 24x7
-336 horas académicas

Reproducir vídeo

Certificado válido para ascenso y recategorización en el escalafón docente del Ministerio (ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00025-A).

– Contenido académico de alto nivel para perfeccionar tu perfil docente y mejorar tus habilidades para la enseñanza.

 

– 7 Certificaciones que conforman un total de 21 cursos. 336 horas académicas

– Programa diseñado en base a las últimas tendencias e investigaciones científicas a nivel internacional

 

– Certificado emitido por la Universidad Del Pacífico. Institución de Educación Superior con más de 20 años de trayectoria. 

 

APRENDE A TU RITMO Y EN TU TIEMPO

Plataforma ONLINE 24X7

 

ÚLTIMAS TENDENCIAS A NIVEL INTERNACIONAL

Aborda investigaciones científicas de prestigio

 

CONTENIDO ACADÉMICO DE PRIMER NIVEL

Docentes PhD con publicaciones de alto impacto

 

Metodología y Contenido Curricular

El programa se compone de 7 Certificaciones Universitarias de 48 horas académicas cada uno.  El participante puede tomar los certificados de forma individual o la totalidad del programa. Cada certificado está compuesto de 3 cursos de 16 horas cada uno

El programa es 100% online y puedes cursarlo a tu ritmo y en tu disponibilidad de horario. Sin embargo, el contenido de cada Certificación se habilitará mensualmente por lo que te recomendamos destinar un mes a cada certificación.

Ciencia y
Aprendizaje

Mayo 2021

Comenzando con una definición clara y funcional del concepto de “aprendizaje” y cómo los docentes puede ser más efectivos, los doctores Natalie Izurieta y Jimmy Zambrano facilitan una descripción general del curso, incluida la forma en que los científicos estudian el aprendizaje, la base neuronal, así como los enfoques de la investigación.

Aprendizaje y
Memoria

Junio 2021

Fomentar aprendizajes a largo plazo es un aspecto clave de la enseñanza efectiva. En esta certificación y la siguiente se tratará el rol de la arquitectura cognitiva humana en el aprendizaje escolar. En esta primera parte se estudiarán los procesos relacionados con la memoria de trabajo y de largo plazo.

Aprendizaje y
Recuperación

Julio 2021

Este módulo continua con el rol de la arquirectura cognitiva humana en el aprendizaje escolar. Se tratan los procesos de recuperación y transferencia de los conocimientos aprendidos, así como las diferencias individuales.

Multimedia y Carga Cognitiva

Agosto 2021

Para que sea más efectiva, la enseñanza debe considerar cómo las personas procesan los múltiples recursos información y enfocarse en los más relevantes. Este módulo trata los principios de aprendizaje de materiales multimedia y la carga cognitiva que ellos imponen, a fin de optimizar el esfuerzo del estudiante.

Aprendizaje
regulado

Septiembre 2021

La enseñanza puede involucrar que el estudiante lleve a cabo tareas con relativa autonomía. A fin de que el esfuerzo independiente del estudiante tenga mejores resultados, se debe fomentar procesos de monitoreo y control según las metas de dominio. En este módulo se trata un modelo de aprendizaje autorregulado, así como algunas estrategias que ayudan a optimizar el esfuerzo regulatorio de los estudiantes.

Dificultades
deseadas

Octubre 2021

La duración de los conocimientos adquiridos por los estudiantes pueden ser diferentes aunque ellos tengan características similares, se esfuerzan por igual y usen el mismo material. Esto se puede explicar por el tipo de estrategia de esfuerzo. Este módulo trata los estrategias de dificultad deseada que pueden ayudar a lograr aprendizajes de largo plazo.

Ambientes de
Aprendizaje Efectivos

Noviembre 2021

Este módulo discute un modelo de diseño curricular basado en tareas completas, agrega otras estrategias de aprendizaje generativo y sugiere evitar el diseño de la enseñanza basados en creencias desinformadas científicamente.

FOTO JIMMY ZAMBRANO

PhD. Jimmy zambrano

Decano / Dean
Universidad Del Pacífico

"El docente ecuatoriano necesita una preparación basada en evidencia científica para estar a la vanguardia de las últimas técnicas y tendencias para un mejor desarrollo del aprendizaje. El programa de educación continua de la UPACIFICO provee una formación de alto nivel, sustentada en el expertise y preparación académica de sus docentes"

Inversión

Cada una de las 7 Certificaciones Universitarias de 48 horas académicas tienen un costo de $29,99.

– Ciencia y aprendizaje $29,99

– Aprendizaje y memoria $29,99

– Aprendizaje y recuperación $29,99

– Multimedia y Carga Cognitiva $29,99

– Aprendizaje regulado $29,99

– Dificultades deseadas $29,99

– Ambientes de aprendizaje efectivos $29,99

Costo total del programa: $ 209,93 USD

Inversión con Descuento:  $ 155 USD

Preguntas Frecuentes

Si, al finalizar el programa usted recibirá un certificado de la Universidad Del Pacífico, institución de Educación Superior del Ecuador debidamente registrada y acreditada por los organismos reguladores de la Educación Superior. Por este motivo el certificado cumple con lo dispuesto en ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00025-A.

Puedes realizar tu registro y pago completamente en línea. Ingresa a www.pacificonline.edu.ec/aprendizaje . Serás redireccionado al formulario de registro y botón de pagos.

La primera certificación iniciará en Mayo 2021. Sin embargo, debes inscribirte lo antes posible para garantizar la disponibilidad de tu cupo.

Claro, realiza el pago a cualquiera de las siguientes cuentas bancarias y luego envía el comprobante al correo [email protected]. Redacta como asunto en correo REGISTRO CURSO APRENDIZAJE. No olvides incluir tus nombres completos, cédula de identidad, email y teléfono de contacto. Tu registro se confirmará en máximo 48 horas y recibirás un correo de confirmación.

Cuenta: Banco del Pichincha

Cuenta corriente 3008902704

Universidad del PACIFICO

RUC.  1791381734001

***********

Cuenta: Banco Pacífico

Cuenta Corriente 4159756

Universidad del Pacifico

RUC 1791381734001

-Desarrolla tu perfil docente y cumple las horas de preparación académica requeridas para ascenso y recategorización en el escalafón docente ecuatoriano.

Programa de Educación Continua de la Universidad Del Pacífico

Derechos Reservados © 2020 Universidad Del Pacífico