Nosotros

acerca de la upacifico

....

Suscríbete para recibir información sobre nuestros convenios

Misión

“Contribuir al desarrollo económico y social del País, mediante la preparación de hombres y mujeres de negocios, conscientes de los procesos de transformación en que vive el mundo, dotados de una actitud emprendedora para fomentar sus propias iniciativas empresariales con valores éticos y morales, guiados por educadores comprometidos con la excelencia académica y la formación de las nuevas generaciones como agentes de cambio e impulsores del desarrollo sostenido”.

 La Misión de la Universidad es la inspiración de todo el accionar Institucional y una filosofía de vida de su cuerpo de facultad y administradores.

El éxito de los graduados de la UPACIFICO se fundamenta en la formación que reciben durante toda su carrera, más allá del conocimiento y las herramientas profesionales. En los currículos transversales los estudiantes trabajan sobre valores, liderazgo, responsabilidad y disciplina.

Aprenden a ser proactivos, emprendedores e innovadores sin importar la Facultad o la carrera que hubieren elegido, es lo que distingue a los estudiantes de la UPACÍFICO y los diferencia en su vida personal y profesional.

OBJETIVOS Y POLITICAS

Objetivos

El objetivo de la Universidad Del Pacífico es la formación integral de empresarios para el ejercicio eficiente de la carrera que han elegido, con énfasis en el desarrollo humanístico del individuo. Las actividades académicas se basan en la búsqueda de la excelencia a través de programas que consideran la investigación, la experimentación y el dominio de herramientas técnicas. Consolidando así un proceso de enseñanza-aprendizaje de alto nivel, conforme el desarrollo de la cultura y de los principios éticos y morales que deben sustentar el comportamiento de la persona.

  • Políticas Institucionales
Excelencia Académica

La Universidad mantiene altas normas de excelencia y garantiza su calidad mediante sistemas de evaluación y acreditación de mejoramiento continuo en todas las áreas de trabajo. La participación de un cuerpo docente con sólida formación académica y amplia experiencia en negocios, economía, ciencia y tecnología, así como la rigurosa selección de los aspirantes, garantizan en un esfuerzo conjunto, una conducción académica con altos niveles de excelencia.

Interrelación Empresa- Universidad

La Universidad promueve profesionales encaminados al desarrollo del sector privado. La relación Universidad-Empresa es eficaz a través de la investigación, el entrenamiento práctico con pasantías y el contacto permanente con empresarios y gerentes. De esta forma cumplimos con el perfil que exige el sector productivo nacional y niveles competitivos internacionalmente.

Integración Nacional

En Quito, Guayaquil y Cuenca funcionan tres campus de acción regidos por un solo cuerpo directivo y académico, capaces de asegurar la integración y movilidad permanente de profesores y estudiantes, aportando a la investigación social, económica y productiva del País.

Administración

La Universidad se caracteriza por seguir el modelo de administración plana, por procesos. Estructura que permite llegar a nuestros estudiantes con calidad en su atención y los servicios requeridos. El esquema administrativo se divide en dos áreas fundamentales:

Estratégicas:   Relaciones Internacionales, Evaluación y Acreditación

Universitaria, Planificación y Marketing, Comunicación

Desarrollo Tecnológico y Proyectos.

Apoyo Administrativo: Administrativa-Financiera, Desarrollo de

Recursos Humanos, Servicios Logísticos e Informática.

Evaluación y Acreditación Universitaria

El área de Evaluación y Acreditación Universitaria investiga, promueve y evalúa los procesos de mejoramiento continuo para mantener la calidad académica, administrativa y financiera de la Universidad, a través del logro y superación de los indicadores y estándares internacionales de calidad universitaria. Los procesos de Autoevaluación, Evaluación Externa y Acreditación permiten hacer pública la trascendencia académica que caracteriza a la Institución y rendir cuentas de su calidad a la sociedad.

Visión Global

El Consejo Rector constituido por profesionales y empresarios nacionales y extranjeros, contribuye a que la Universidad mantenga contacto permanente con los requerimientos de la empresa y con la evolución de la enseñanza en Instituciones Educativas Internacionales.

Facultad

Los profesores cuentan con título de postgrado, obtenido en prestigiosas instituciones del exterior y son especializados en su campo. El profesor de la Universidad Del Pacífico está comprometido con sus estudiantes, su misión de enseñar y su aporte está orientado al desarrollo del país.

Internacionalización

El proceso de globalización impone a la Universidad la internacionalización de su actividad académica dentro del cumplimiento de las normas internacionales de homologación de créditos y acreditación.

Pensum y Metodologías Prácticas

La Universidad Del Pacífico aplica metodologías de enseñanza-aprendizaje eminentemente participativas y prácticas Harvard Real Cases Methodology. Los talleres de simulación de estrategias, negocios, valoración de empresas y otros utilizan software especializado, volviéndose herramientas de trabajo comunes del currículum de un estudiante.

El conocimiento del idioma Inglés es obligatorio y se fomenta el estudio de un tercer idioma.

Foros de expertos forman parte del currículum no formal, donde la asistencia es obligatoria y los estudiantes pueden participar activamente con líderes de negocios de diferentes campus, manteniendo información actualizada del entorno político, económico, social y cultural.

Visión

“Insertar a la Universidad Del Pacífico como institución especializada entre las mejores

Escuelas de Negocios en el ámbito internacional”

La Visión de la Universidad, adoptada desde su fundación, ha logrado su consolidación con el reconocimiento recibido por parte de EDUNIVERSAL durante el 2008 y el 2009. Pues ha sido reconocida entre las 1000 Mejores Escuelas de Negocios del mundo entre Universidades como Harvard, Oxford, MIT, Stanford, Yale, Cambridge, Columbia entre otras.

Así mismo, la Red Académica Internacional con universidades de América, Europa y Asia y las relaciones multilaterales con Organismos y Organizaciones Internacionales avalan la presencia y reconocimiento internacional que tiene la Universidad Del Pacífico.

Maestrías

Maestrías

Derechos Reservados © 2020 Universidad Del Pacífico